10.2 COLLA SAN ANTON D´ALACANT. ( 2007- 2021) de Carlos Cruzado
Pretender describir un momento concreto y determinado en la vida de una Colla del Dolçainers i Tabaleters es una tarea poco menos que imposible para el redactor así como incomprensible para el lector ajeno a esa agrupación de personas e intereses comunes.
Sin embargo, como miembro de la misma desde 2007 y como su presidente actual, si puedo esbozar una breve reseña temporal que de algún modo de a entender al menos la situación o las pretensiones de la Colla San Antón desde 2007 y hasta el momento actual.
Desde 2009 la colla cuenta con Tóbal Rentero en las taréas de dirección y de formación para los alumnos de la “escoleta”, que cuenta con 14 alumnos de dolçaina y tabalet.
Tóbal Rentero estudió dolçaina de la mano de Alejandro Blay y Xavier Richart y en 2015 obtuvo el Titulo Profesional de Música y Premio Extraordinario fín de grado en la especialidad de dolçaina al Conservatori Municipal d’Albaida.
Ha colaborado en multitud de producciones musicales con estilos diversos y es maestro en otras cuatro escuelas de dolçaina de la Comunitat Valenciana.
Bajo su supervisión como director y profesor, la Colla San Antón ha participado en innumerables conciertos en escenarios públicos tales como “Cigarreras”, Auditorio de la Concha de la Explanada de Alicante, Balcon del Mediterráneo (Benidorm), IFEMA (Recinto Ferial de Madrid) entre otros.
La colla San Antón, formó parte en la fundación de la Federación de Folklore d´Alacant en 2011 y ha participado en la gestión de la misma en repetidas ocasiones en todos los cargos de la Junta Directiva por lo que su compromiso con el folklore y tradiciones, manteniendo el espíritu fundacional inicial.
Ademas, desde 2016 la colla San Anton colabora con la Muixeranga d´Alacant, proporcionando la música en sus actuaciones de “figuras humanas” por toda la provincia de Alicante y fuera de esta, ampliando no solo el repertorio musical, sino también el ámbito de actuaciones y compartiendo nuevas experiencias con este colectivo tan apreciado en la provincia.
En 2019, un músico-percusionista de la colla San Antón, fue selecionado para aportar un músico a la Colla de Dolçaines i Percussió de l Federació Valenciana de Dolçainers i tabaleter,
Esta agrupación, está formada por músicos de elevado nivel de todas las comarcas de Alicante, Castellón y Valencia, dirigida en la actualidad por Mario Roig Vila.
A mediados de 2019 la colla inicia los ensayos y preparación (interrumpidos por la COVID19) del poema musical per a dolçaines, metall, cor, percussio i narrador “1238 Cronica d´un Somni” de Antoni de la Asunción Andrés.
Esta composición, integra elementos tales como metales, coro y la figura del narrador, normalmente no habituales en el repertorio clásico de las collas de dolçaines i tabaleters y que exige un nivel de preparación e interpretación elevado, lo cual indica el buen estado formativo y de inquietudes de los miembros de actuales de la colla.
En 2021, se puede decir que la colla San Anton, no solo se ha mantenido firme a sus principios fundadores de rescatar y mantener viva la música y tradiciones locales, sino que además ha apostado por ampliar el nivel formativo de sus músicos así como el ámbito y alcance de sus intervenciones musicales.
Carlos Cruzado Martínez. Presidente de la Colla San Anton d ´Alacant.
L’11 de març del 2021 farà deu anys de la mort del dolçainer d’Alacant Lluís Avellà i Reus. Voldria des d’aquest blog, fer-li un homenatge in memoriam a la seua trajectòria i la de molts jóvens d’Alacant que van nàixer al voltant dels mateixos anys que ell i que van viure junts una experiència inoblidable. La nostra generació va viure una època inigualable. Els últims anys de la dictadura de Franco. La nostra edat oscil·lava entre els quinze i els díhuit anys. Vam ser activistes en unes dècades glorioses per a nosaltres: buscar la llibertat per nosaltres mateixos sense necessitat que ningú ens diguera què havíem de fer. Aquesta finalitat buscada crec que ens ha servit a tota una generació de jóvens que vivim el mateix procés. No vam aconseguir canviar el món, encara que créiem fermament que el podíem canviar, però el que sí que ens ha servit és per ser gent valenta, qualsevol cosa que ens proposàvem ho aconseguíem a la nostra manera. Gràcies a l’esforç i la dedicació. Tots els projectes que vam proposar, vam intentar portar-los a la pràctica. Anys més tard, vam comprendre que gràcies al diàleg i la posada en comú dels nostres projectes aconseguiríem que fórem més participatius i aquest treball crec que ens ha fet millors persones. Aquest és el missatge que volem transmetre amb aquest homenatge